|
Nombre: | Laboratorio de innovación al Servicio de la Salud Publica y Vigilancia Epidemiológica* | Oferta: | 1 becas disponibles. | Oferente: | Agencia Española de Cooperación Internacional e Instituciones Públicas de España para el Desarrollo | Objetivos: | Favorecer el intercambio entre comunidades científicas y comunidades de práctica para mejorar el seguimiento y la notificación de casos y muertes durante el brote de COVID-19, con miras al análisis y la toma de decisiones apropiados.
Las autoridades nacionales y regionales deben decidir cómo fortalecer los sistemas existentes o crear sistemas nuevos que complementen las necesidades en el contexto de pandemia. Para ello, el laboratorio propone la generación de ideas, el prototipado de soluciones y el desarrollo de proyectos de innovación para los próximos años, que contribuyan a una respuesta efectiva a los retos sanitarios y epidemiológicos que plantea la actual pandemia por COVID-19 | Recepción de solicitudes: | del mié 25-nov-2020 al vie 27-nov-2020 | Fechas del curso: | del mié 04-nov-2020 al mié 11-nov-2020 | Dirigido a: | Esta actividad está dirigida a:
Representantes de autoridades sanitarias a nivel nacional, regional o local.
Equipos técnicos de vigilancia epidemiológica y de emergencias de salud pública.
Profesionales sanitarios que participan en la respuesta a la epidemia de COVID-19.
Organizaciones de cooperación internacional.
Instituciones de estadística, ciencia, investigación y tecnología.
Personal investigador en salud pública, ciencias de la salud y ciencias sociales, con énfasis en temas relacionados con la vigilancia epidemiológica. | Observaciones: | * Laboratorio de innovación al Servicio de la Salud Publica y Vigilancia Epidemiológica en el contexto COVID-19.
Contenidos y metodología:
El laboratorio de innovación se ha diseñado como una metodología participativa, en la tradición de la investigación-acción, cuyo objetivo es producir conocimientos y acciones transformadoras tanto científica como socialmente relevantes.
Se realizará en formato virtual a través de la plataforma Zoom de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y constará de dos sesiones y un seguimiento de intercambio y mentoría entre ellas.
Taller de ideas innovadoras: “Soluciones colaborativas de sistemas de información integrados para el adecuado conocimiento y vigilancia de la COVID19, efectos relacionados y la toma de decisiones”
Taller para el desarrollo de proyectos colaborativos.
Entre las dos sesiones, un foro virtual estará disponible para formular preguntas y las personas expertas participantes en la primera sesión podrán orientar el desarrollo de las tareas.
Para proceder a la insccripcion debera de ingresar al siguiente enlace https://intercoonecta.aecid.es/aplicaciones/cvc/_layouts/15/intercoonecta/login.aspx?ReturnUrl=%2faplicaciones%2fcvc%2f_layouts%2f15%2fAuthenticate.aspx%3fSource%3d%252Faplicaciones%252Fcvc%252Farea%252Dprivada%252Finscripcion%252Dactividad%253FidActividad%253D81096&Source=%2Faplicaciones%2Fcvc%2Farea%2Dprivada%2Finscripcion%2Dactividad%3FidActividad%3D81096
Para mayor informacion visite la pagina web: https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/innovaci-n-al-servicio-de-la-salud-p-blica-y-vigilancia-epidemiol-gica-en-el-contexto-covid19 | |
Información cualitativa
|
Código: | CE-2020-AECID-017 | País en que se desarrollará el curso: | Centro de Formación de la Cooperación Española | Sede: | A distancia (AECID/INTERCOONECTA) | Idioma: | Español | Duración: | De 8 a 15 días | Naturaleza participativa: | Curso a distancia | Metodología de trabajo: | Curso de capacitación | Nivel de especialización: | Curso libre | Sector: | Salud | Temas: | Administración-Ciencias de la salud, Salud | ¿Requiere aval de Segeplan? | No | Expedientes: | Cada postulante deberá presentar 1 expedientes (un original y el resto copias). | Archivos adjuntos: | |
|